En MercadoLibre vi en venta esta rural Traveller. http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=96420862_6309.jpg&v=O El vendedor asegura que es un modelo original del que sólo se produjeron una cuarentena de unidades. ¿será cierto o es sólo un tuning???
la di tella traveller existio hay pocas pero no creo que sean 40
Comienzo Fabricación: 1963 Término de Fabricación: 1966 Carrocería: Rural autoportante Puertas: 4 Motor: BMC Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza Ubicación: Delantero Longitudinal Cilindrada (cm3): 1.489 Número de Cilindros: 4 Diámetro x Carrera (mm): 73 x 89 Relación de Compresión: 7,2 : 1 Potencia (CV): 56 Régimen (r.p.m): 4.500 Par Motor (mKg): 10 Régimen (r.p.m): 2.100
Tracción: Trasera Refrigeración: Agua (6,8 litros) Combustible: Nafta Sistema de Combustible: Carburador Su HS2 38 semidescendente Velocidades: 4 Relación Final: 4,55 : 1 Capacidad Combustible (litros): 43 Peso Vacio (Kg): 1.090 Largo (mm): 4.520 Ancho (mm): 1.620 Alto (mm): 1.520 Distancia entre Ejes (mm): 2.520 Trocha Delantera (mm): 1.241 Trocha Trasera (mm): 1.267 Frenos (Delanteros / Traseros): Tambor - Tambor Dirección: Tornillo sin fin Suspensión Delantera: Independiente, trapecio deform, resortes Suspensión Trasera: Eje rígido, elásticos longitudinales Neumáticos: 5.90 x 14" Generador Eléctrico: Dínamo 12 V, 57 A Detalle: cambios al volante
Cantidad: 1.915 (Incluye producción de C.I.D.A.S.A.)
No me refería al modelo Traveller en sí, al cual conozco bien, sino a este modelo de la foto con la luneta "tuneada": http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=96420862_6309.jpg&v=O
Y hablando de MercadoLibre, ESTO es un mamrracho: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-96693297-dodge-reformada-onda-charger-_JM Me tienen harto los giles que se creen que la coupé Polara es una Charger modificada. Está inspirada en ese modelo, pero sus elementos no tienen nada que ver con el modelo americano. Que se lo encajen a su abuela.
que asi sea !!!, tanto el Polara/Coronado/GTX/RT, son desarrollos nacionales sobre la plataforma del Valiant, la cupe. lo unico de charger que pudiera llegar a tener son las puertas, y esto corre por cuenta mia, es mas hilando fino e investigando no encuentro datos sobre nuestros Valiant III y IV en USA, por lo que intuyo que estos a su vez son desarrollos locales a partir de la base del Valiant II, bueno, perdon por la desvirtuacion del post
Los Valiant no se fabricaron en los Estados Unidos. Sólo lo hicieron para el mercado latinoamericano y España.
En España se comercializaron bajo la marca Dodge y el modelo era Dart. Durante el franquismo la empresa Barrientos tenía la licencia para armar los Dodge en España.
Si buscan todavía hay unidades circulando en España, sobre todo del modelo que corresponde a nuestro Valiant IV.
El logo de Valiant estaba inspirado en el logo de la marca Plymouth.
Recuerdos de niño haber viajado en los modelos de Valiant III y IV. Mi viejo era chofer y su patrón los compró O Km. El que mejor andar tenía era el IV.
También recuerdo haber acompañado a mi viejo a retirar un Dodge Coronado Automático modelo 1968 a la concesionaria. Han pasado más de cuarenta años y todavía recuerdo el olor del tapizado nuevo.
9 comentarios:
En MercadoLibre vi en venta esta rural Traveller. http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=96420862_6309.jpg&v=O El vendedor asegura que es un modelo original del que sólo se produjeron una cuarentena de unidades. ¿será cierto o es sólo un tuning???
no se, no creo nada de lo que diga mercado liEbre
la di tella traveller existio hay pocas pero no creo que sean 40
Comienzo Fabricación: 1963
Término de Fabricación: 1966
Carrocería: Rural autoportante
Puertas: 4
Motor: BMC
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza
Ubicación: Delantero Longitudinal
Cilindrada (cm3): 1.489
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 73 x 89
Relación de Compresión: 7,2 : 1
Potencia (CV): 56
Régimen (r.p.m): 4.500
Par Motor (mKg): 10
Régimen (r.p.m): 2.100
Tracción: Trasera
Refrigeración: Agua (6,8 litros)
Combustible: Nafta
Sistema de Combustible: Carburador Su HS2 38 semidescendente
Velocidades: 4
Relación Final: 4,55 : 1
Capacidad Combustible (litros): 43
Peso Vacio (Kg): 1.090
Largo (mm): 4.520
Ancho (mm): 1.620
Alto (mm): 1.520
Distancia entre Ejes (mm): 2.520
Trocha Delantera (mm): 1.241
Trocha Trasera (mm): 1.267
Frenos (Delanteros / Traseros): Tambor - Tambor
Dirección: Tornillo sin fin
Suspensión Delantera: Independiente, trapecio deform, resortes
Suspensión Trasera: Eje rígido, elásticos longitudinales
Neumáticos: 5.90 x 14"
Generador Eléctrico: Dínamo 12 V, 57 A
Detalle: cambios al volante
Cantidad: 1.915 (Incluye producción de C.I.D.A.S.A.)
No me refería al modelo Traveller en sí, al cual conozco bien, sino a este modelo de la foto con la luneta "tuneada": http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=96420862_6309.jpg&v=O
Y hablando de MercadoLibre, ESTO es un mamrracho: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-96693297-dodge-reformada-onda-charger-_JM
Me tienen harto los giles que se creen que la coupé Polara es una Charger modificada. Está inspirada en ese modelo, pero sus elementos no tienen nada que ver con el modelo americano. Que se lo encajen a su abuela.
que asi sea !!!, tanto el Polara/Coronado/GTX/RT, son desarrollos nacionales sobre la plataforma del Valiant, la cupe. lo unico de charger que pudiera llegar a tener son las puertas, y esto corre por cuenta mia, es mas hilando fino e investigando no encuentro datos sobre nuestros Valiant III y IV en USA, por lo que intuyo que estos a su vez son desarrollos locales a partir de la base del Valiant II, bueno, perdon por la desvirtuacion del post
No desvirtuan nada Daniel, al contrario les agradezco que aclaren tantas cosas que desconozco
Gabriel:
Los Valiant no se fabricaron en los Estados Unidos. Sólo lo hicieron para el mercado latinoamericano y España.
En España se comercializaron bajo la marca Dodge y el modelo era Dart. Durante el franquismo la empresa Barrientos tenía la licencia para armar los Dodge en España.
Si buscan todavía hay unidades circulando en España, sobre todo del modelo que corresponde a nuestro Valiant IV.
El logo de Valiant estaba inspirado en el logo de la marca Plymouth.
Recuerdos de niño haber viajado en los modelos de Valiant III y IV. Mi viejo era chofer y su patrón los compró O Km. El que mejor andar tenía era el IV.
También recuerdo haber acompañado a mi viejo a retirar un Dodge Coronado Automático modelo 1968 a la concesionaria. Han pasado más de cuarenta años y todavía recuerdo el olor del tapizado nuevo.
Saludos.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Ud si que la tiene clar Mauricio!
¿Como olvidar el olor a nuevo de los autos?
Publicar un comentario